![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheOTM9HesMKZxwdH2EpNS9T9J8L9U8goGtLdohEIUPrHwO3InBsEAO2WHE-ShaHQXP-d_4qfCVEG2kCVbAuI0xRmN30rKBIxiUfjM2-9FaH2JCw8SwJYMs7DJFnT7XokwjBNTFG1Ee6w/s320/internet1%5B1%5D.jpg)
Las últimas estadísticas de un estudio realizado por la agencia Universal McCann muestran una gran actividad cibernética por parte de los españoles.
España ocupa el puesto número 15, con un 56% de penetración de Internet, delante de Francia y detrás de Italia y Austria. Holanda, con un 87% de penetración de Internet, encabeza la lista.
Respecto al número de usuarios, España se encuentra en el noveno puesto mundial, con casi 11 millones. Estados Unidos, con 100 millones de usuarios, es el primero de la lista.
Una de las actividades más consolidadas de Internet, por parte de los españoles, es la lectura de los blogs; ya que casi un 78% de los usuarios activos de Internet (8,5 millones), realizan esta tarea. España, debido a este porcentaje, ocupa el puesto número 12 en la lista mundial. Con un 92%, Corea del Sur se coloca a la cabeza de la lista.
La descarga de vídeos (ha crecido más de 15 puntos) y la suscripción a RSS (ha subido más de 20 puntos), son otras de las actividades que más éxito tienen.
Como podemos observar, Internet se convierte en un medio prácticamente esencial para todos. Cada vez es mayor el número de usuarios y las actividades cibernéticas. ¿Tiene inconvenientes Internet? Sí, claro que los tiene. Por ello, debemos hacer un uso racional del medio y tener en cuenta que mucha de la información que obtenemos puede no ser verídica.
España ocupa el puesto número 15, con un 56% de penetración de Internet, delante de Francia y detrás de Italia y Austria. Holanda, con un 87% de penetración de Internet, encabeza la lista.
Respecto al número de usuarios, España se encuentra en el noveno puesto mundial, con casi 11 millones. Estados Unidos, con 100 millones de usuarios, es el primero de la lista.
Una de las actividades más consolidadas de Internet, por parte de los españoles, es la lectura de los blogs; ya que casi un 78% de los usuarios activos de Internet (8,5 millones), realizan esta tarea. España, debido a este porcentaje, ocupa el puesto número 12 en la lista mundial. Con un 92%, Corea del Sur se coloca a la cabeza de la lista.
La descarga de vídeos (ha crecido más de 15 puntos) y la suscripción a RSS (ha subido más de 20 puntos), son otras de las actividades que más éxito tienen.
Como podemos observar, Internet se convierte en un medio prácticamente esencial para todos. Cada vez es mayor el número de usuarios y las actividades cibernéticas. ¿Tiene inconvenientes Internet? Sí, claro que los tiene. Por ello, debemos hacer un uso racional del medio y tener en cuenta que mucha de la información que obtenemos puede no ser verídica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario