http://dfe.uab.es/dfeblog/salcoba/2009/07/13/periodismo-digital-y-fuentes/
Este enlace me ha parecido interesante porque de forma breve resume bastante el tema. La inmediatez y la rapidez de los medios digitales también pasan factura. Como ya he comentado anteriormente, el periodista no debe olvidar nunca que la información debe ser tratada y estudiada y que la fuerza de la rapidez no debe dañar este aspecto. Además, existe una gran cantidad de información que se puede traducir al caos y a la saturación en la lectura del lector.
Cada día aparecen en los diarios online noticias de dudosa autenticidad que nadie se ocupa de rectificar. Errores de traducción, títulos que malinterpretan el contenido, conclusiones erradas a partir de estadísticas y hasta supuestas novedades que pasaron hace varios años.
La fiabilidad en las fuentes es algo esencial, así como su jerarquización. Hay que buscarlas dentro y fuera de la Red. La información se expone en un marco lleno de enlaces y conexiones que pueden, por un lado, enriquecerla, pero por otro, verse dañada también. Por ello, lo importante es que la que ha sido elaborada por el periodista sea correcta y sobre todo verídica.
Este enlace me ha parecido interesante porque de forma breve resume bastante el tema. La inmediatez y la rapidez de los medios digitales también pasan factura. Como ya he comentado anteriormente, el periodista no debe olvidar nunca que la información debe ser tratada y estudiada y que la fuerza de la rapidez no debe dañar este aspecto. Además, existe una gran cantidad de información que se puede traducir al caos y a la saturación en la lectura del lector.
Cada día aparecen en los diarios online noticias de dudosa autenticidad que nadie se ocupa de rectificar. Errores de traducción, títulos que malinterpretan el contenido, conclusiones erradas a partir de estadísticas y hasta supuestas novedades que pasaron hace varios años.
La fiabilidad en las fuentes es algo esencial, así como su jerarquización. Hay que buscarlas dentro y fuera de la Red. La información se expone en un marco lleno de enlaces y conexiones que pueden, por un lado, enriquecerla, pero por otro, verse dañada también. Por ello, lo importante es que la que ha sido elaborada por el periodista sea correcta y sobre todo verídica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario